¿Cómo se aplica PMV®-01?

Antes de comenzar la vacunación con PMV®-01, un equipo de expertos le brindará al cliente información detallada sobre la toma de muestras y la vacunación. Durante estas reuniones, se analizarán junto con el productor las distintas etapas del ciclo del cultivo para identificar los aspectos que requieren atención especial en lo que respecta a las medidas de higiene. En función de esta información, el equipo de expertos más adelante puede brindarle al productor consejos personalizados sobre medidas de higiene. Estas medidas se toman para garantizar que la vacunación sea óptima, pero también pueden ser importantes para que el productor proteja sus cultivos contra otras infecciones de todo tipo.

El siguiente paso de la estrategia de vacunación consiste en tomar muestras antes de la vacunación. Las muestras se toman como máximo 1 semana antes de la plantación. Dependiendo de las preferencias del productor, pueden tomarse en el vivero o en el sitio del productor. Las muestras de hojas se envían al laboratorio de Scientia Terrae VZW para realizarles un análisis molecular, con el objetivo de verificar si las plantas están libres del virus PepMV. Puede esperarse el resultado de este análisis dentro de 3 días hábiles posteriores a la llegada al laboratorio. Las plantas de tomate se cultivan con mucho cuidado y normalmente están libres de PepMV. Tan pronto como la toma de muestras y el análisis posterior confirmen esto, comenzará el procedimiento de vacunación. Si se obtiene un resultado positivo de PepMV en las muestras, se discutirán otras opciones con el cliente.

Para obtener resultados óptimos, se recomienda realizar la vacunación tan pronto como sea posible después de la plantación. La vacunación consiste en un tratamiento con 4 a 8 l de PMV®-01/ha diluidos en 150 a 300 l de agua a una presión de aspersión de 5 a 7 bar. Para garantizar una eficacia óptima, la temperatura del producto nunca debe exceder los 15 °C durante el tratamiento. Luego de la vacunación, se recomienda un tratamiento del cultivo, para que la vacuna pueda penetrar la planta con facilidad y rapidez. Se considera que 4 l/ha es la dosis estándar para lograr un efecto óptimo y una colonización lo suficientemente rápida. Si existe un alto riesgo de contaminación y la necesidad de una colonización acelerada, se podrá incrementar la dosis a 8 l/ha.

La vacuna finalmente se instalará en las plantas. Luego de un período de incubación de entre 4 a 6 semanas, el cultivo estará protegido contra el daño del PepMV durante toda la temporada de cultivo. Durante este período, el equipo de expertos tomará muestras posteriores a la vacunación para confirmar la instalación exitosa de la vacuna.

pmv-01-application

 

  1. Se proporciona información detallada sobre medidas higiénicas, toma de muestras y vacunación.
  2. Se toman muestras antes de la vacunación para verificar si las plantas están libres del virus PepMV.
  3. Plantación.
  4. Se vacunan las plantas luego de la plantación por medio de la aspersión de 4 a 8 l de PMV®-01/ha diluidos en 150 a 300 l de agua.
  5. Se toman muestras posteriores a la vacunación para confirmar la instalación exitosa de la vacuna.